Victoria declaró la Emergencia Municipal ¿Nogoyá debería hacer lo mismo?

La emergencia comprende las áreas Administrativa, Económica, Financiera Social, Vial Ambiental e Hídrica y faculta por 180 días al Departamento Ejecutivo a tomar medidas de excepción. El Municipio de Nogoyá, dicho por el propio Bernardo Schneider vive el "día a día" por lo que estaría en facultades de tomar la misma medida.

A diferencia de la ciudad de Victoria, Nogoyá viene de ser gobernada dos mandatos por Rafael Cavagna (UCR), quien es del mismo color político que el actual intendente Bernardo Schneider (UCR). 

Sería un golpe muy duro, tanto para la gestión como a nivel político, para Cavagna que su propio correligionario y quien fuera funcionario en la ultima gestión, ahora como intendente declare la Emergencia Municipal. Lo cierto es que los número están al rojo vivo, y Schneider lo sabe más que nadie.

RELACIONADAS: Schneider reconoció que el Municipio de Nogoya vive el “día a día"

Municiplaidad de Victoria

La Ordenanza que declara la Emergencia Administrativa, Económica, Social Vial, Ambiental e Hídrica, en sus considerandos hace hincapié en “las dificultades que afectan las prestaciones básicas, que son responsabilidad ineludible e indelegable de la Municipalidad de Victoria respecto de su atención”.

Entre ellas el mal estado de calles, abandono de la trama vial, faltas en lo relacionado a la gestión de residuos sólidos, escaso control en la vía pública, deficiente prestación de servicios, especialmente de agua potable.

RELACIONADAS: Paritarias municipales y deuda en Dólares, lo temas que trató Schneider con Frigerio

Por el plazo que dure la Emergencia, “se autoriza al Departamento Ejecutivo a contratar la provisión de Bienes, Suministros y Servicios, y a celebrar Contratos de Locación, Consultoría, Alquiler, Alquiler con opción a Compra, Permuta, y todo otro Contrato que fuere necesario para superar la presente situación de Emergencia, sobre todo en lo referido a la prestación de los Servicios Públicos Municipales, hasta un monto equivalente al de treinta (30) Salarios Básicos de la Categoría Uno (01), por procedimiento, aplicando las disposiciones de Contratación Directa previstos en la normativa vigente”.

Se suspende además , “designaciones y recategorizaciones en la Planta Permanente del Municipio, ya sea en la órbita del Departamento Ejecutivo o del Concejo Deliberante, con excepción de las necesarias para la puesta en funcionamiento de la Estructura Orgánica del nuevo Gobierno Municipal” y se a la "Secretarías y Áreas bajo su dependencia, a revisar en un Plazo no mayor a Seis (6) meses computados a partir de la presente, las designaciones y nombramientos efectuados relativas al personal, funciones, jerarquizaciones y recategorizaciones, durante el último año, computado desde la vigencia de la presente, con el propósito de analizar su legalidad y en particular el cumplimiento”.

Share
powered by social2s