• Inicio
  • Locales
    • Culturales
    • Deportivas
    • Económicas
    • Educacionales
    • Interés General
    • Municipales
    • Policiales
    • Políticas
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Espectáculos

28 Ene 2021

Bordet firmó convenios para realizar más obras de agua potable y cloacas


Las obras se realizarán en toda la provincia a través del Enohsa y demandarán una inversión de 1.420 millones de pesos, según el contrato firmado este miércoles entre el gobernador Bordet y el titular del ente nacional, Enrique Cresto.

"Las obras de agua potable y de saneamiento son indispensables para pensar a los entrerrianos en igualdad de derechos. En esta gestión podemos llevarlas adelante junto a un gobierno nacional que tiene una visión federal y comparte nuestros objetivos", expresó el gobernador Gustavo Bordet al firmar con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, convenios para obras de agua y cloacas en municipios y un centenar de juntas de gobierno.

Se proyectan plantas de agua, colectores cloacales y lagunas de tratamiento en Gualeguaychú, Liebig, Federal, Crespo, Villa Libertador San Martín y Cerrito. También se ejecutarán pozos de agua cisterna y obras complementarias en 113 juntas de gobierno. En tanto, se llevarán adelante las obras de saneamiento que requieren los cinco pabellones y el hospital modular que se construye en la Granja Penal El Potrero. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.

Durante el encuentro en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires acompañaron a Bordet y Cresto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, y el jefe de Gabinete de Enohsa, Max Klaric.

En ese marco, el titular del Enohsa habló "de una agenda muy importante que venimos del 2020 y arrancando el 2021 con la ampliación este convenio del Programa Federal de Saneamiento para seis obras importantes en seis localidades. A eso se suma, obras de cloacas en Gualeguaychú y la firma de un convenio de financiamiento para obras en más 100 juntas de gobierno".

Dijo además que, junto a otras fuentes de financiamiento, las obras que se realizan y se prevén concretar constituyen "uno de los programas más ambiciosos en la historia de Entre Ríos en política de agua y saneamiento". Destacó el trabajo articulado que se viene concretando y sostuvo que "la presencia de la provincia de Entre Ríos es muy fuerte en materia de obra pública y en todo el gabinete nacional. Es una provincia bien posicionada, y la forma de conducirla y el modo de trabajar es muy valorado".

En ese sentido, trajo a colación el "gran plan de obras públicas y que contempla la reactivación de rutas, accesos, terminales de ómnibus, ferrocarril y puertos. Se está recuperando mucho de lo que no se pudo hacer en los cuatro años anteriores con obras de desarrollo en toda la provincia".

28 Ene 2021

Regresa a la Argentina el tercer vuelo con vacunas Sputnik V

El avión de Aerolíneas Argentina despegó desde Moscú a las 19.20 y está previsto que aterrice en Ezeiza este jueves.


El vuelo de Aerolíneas Argentinas con la tercera partida de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus despegó desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, y arribará a Ezeiza este jueves, después del mediodía.

De esta manera la compañía de bandera concretará el tercer operativo para traer las vacunas, ya que el que trasladó la primera tanda llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis y el segundo lo hizo el 16 de este mes con idéntica cantidad, que ya están siendo aplicadas en todo el país.

El viaje de regreso

Durante el trayecto de regreso, el vuelo AR1063 del Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, sobrevuela Bielorrusia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, el norte de España y Portugal, iniciando allí el cruce del Océano Atlántico, para ingresar al continente americano a la altura de Fortaleza (Brasil). Luego se desplazará sobre Uruguay hasta cruzar el Río de la Plata, para finalmente aterrizar en Ezeiza.

La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, lo que implica la presencia de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto -cuatro en funciones y una de refuerzo-, que se van alternando en el comando, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar al total de 20 personas a bordo.

El avión había partido desde Ezeiza en la noche del martes, a las 21,10 hora de Buenos Aires. El viaje, como en las ocasiones anteriores, demandó unas 16 horas.

El operativo en Moscú

El tiempo de carga en Moscú fue de poco más de seis horas, por lo que el arribo a Buenos Aires se estirará brevemente con respecto a lo previsto inicialmente. La nave emprendió el regreso desde Moscú alrededor de las 18 hora de Argentina.

Las vacunas Sputnik V fueron cargadas en la bodega del Airbus, embaladas en contenedores denominados "Thermobox" fabricados por la empresa DHL.

Esos elementos mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar el vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires, así como también en la descarga y primera etapa de distribución.

El presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, definió los operativos como "un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos países".

Destacó que "en los últimos días estuvimos trabajando intensamente para poder realizar este importante vuelo", que fue postergado algo más de un día debido a cuestiones logísticas.

"Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación y poder traer al país la mayor cantidad de vacunas posibles. Es una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia", añadió el directivo.

Tal como ocurrió con los otros dos viajes, este vuelo se concretó de forma directa -sin escala técnica-, bajo la denominación de "ferry", es decir, cuando la aeronave va vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.

28 Ene 2021

Quini 6: un apostador ganó $ 6.000.000 y un número salió en los cuatro sorteos


No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes del Quini 6, pero un apostador se llevó la totalidad del pozo del Siempre Sale. Los números que salieron sorteados y los detalles.

Los principales pozos del Quini 6 quedaron vacantes este miércoles. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que el próximo domingo, en total, habrá en juego 147 millones de pesos.

Durante la noche de este miércoles, se dio la coincidencia de que un número salió en los cuatro sorteos: fue el 41.

En tanto, un apostador que confeccionó su ticket en la localidad de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, ganó la totalidad del Siempre Sale. Acertó el 03, 29, 31, 39, 40 y 41. Se hizo acreedor a $ 6.287.644.

En el Tradicional salieron el 10, 15, 31, 41, 44 y 45. Había en juego $ 42.488.936, los cuales quedaron acumulados para el sorteo venidero.

En el caso de La Segunda los números favorecidos fueron 07, 21, 35, 38, 41 y 42. Quedaron vacantes $ 25.000.000.

Por su parte, en la Revancha aparecieron el 02, 21, 25, 30, 36 y 41. Nadie se hizo acreedor a $ 29.680.665.

26 Ene 2021

Carne: lanzaron canasta con 10 cortes populares con baja de precios de hasta 30%

El Gobierno anunció un acuerdo con representantes del sector para comercializar cortes de carne a precios más bajos. En los supermercados, las ofertas estarán disponible los fines de semana y los miércoles de cada mes.

Continuar leyendo

26 Ene 2021

Inicia este sábado el pago de haberes de enero a activos y pasivos

Gobierno de Entre Ríos comenzará este sábado 30 el pago de los haberes de enero a pasivos y activos de la administración pública provincial, volcando al mercado durante las primeras dos semanas de febrero alrededor 8.500 millones de pesos.

Continuar leyendo

25 Ene 2021

Prorrogaron la restricción de circulación nocturna de personas en Entre Ríos

Entre Ríos prorrogó la restricción de circulación de personas entre la una y las seis, también se dispuso la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria. La medida rige desde el 25 de enero de 2021 y hasta el 31 inclusive.

Continuar leyendo

25 Ene 2021

Paritarias: el Gobierno se reúne esta semana con gremios docentes y estatales

Este martes a las 10, el Gobierno provincial recibirá a representantes de ATE y UPCN, mientras que el miércoles hará lo propio con dirigentes de los cuatro gremios docentes: Agmer, AMET, UDA y Sadop.

Continuar leyendo

25 Ene 2021

El CGE acompaña territorialmente a escuelas de toda la provincia previo al comienzo de clases

El equipo de conducción del Consejo General de Educación (CGE) lleva adelante un acompañamiento en territorio a las instituciones educativas de todos los departamentos entrerrianos, de cara al inicio lectivo en la provincia el 1 de marzo.

Continuar leyendo

25 Ene 2021

Intensa actividad policial durante la semana en Nogoyá

La Policía de Entre Ríos a través de la Jefatura Departamental Nogoyá informa a la ciudadanía en general las novedades de más importancia, que se puedan dar a conocer en forma pública sin comprometer la identidad de las personas y/o transgredir disposiciones legales vigentes, acaecidas en el ámbito jurisdiccional durante los últimos días, las cuales se detallan a continuación:

Continuar leyendo

25 Ene 2021

Avanzan las obras en el Bv. Arturo Ilia

Durante la mañana de hoy, el presidente municipal Rafael Cavagna, visito la nueva obra en construcción de Bulevar Arturo Illia. Allí observaron los avances en el hormigonado de cordones cuneta y compactación de suelo, junto al secretario de obras y servicios públicos, Ulises Gamboa, el director de obras públicas, Luis Enriquez, y el director de servicios públicos, Gerardo Beltramino.


Vale destacar que el proyecto, creado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, contiene 413 metros lineales de largo, desde calle Fermín Chávez hasta calle 16 de Julio. Con doble vía con calzada de 6,50 metros de ancho cada una, cordón cuneta y calles consolidadas, lo cual servirá para mejorar la traza vial y ordenar el tránsito de esa zona de la ciudad.

22 Ene 2021

El Gobierno Nacional financiará una obra de más de 30 millones en Nogoyá

Durante la mañana de ayer, en la localidad de Hernández, el presidente municipal Rafael Cavagna, firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), para la obra de Mejoramiento de Infraestructura de Barrio Este.

Continuar leyendo

22 Ene 2021

El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

El mandatario nacional reafirmó la seguridad y eficacia de la vacuna y reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible. El presidente se vacunó en el hospital Posadas.

Continuar leyendo

22 Ene 2021

Prórroga a la doble indemnización: el recargo tendrá un tope de 500 mil pesos

El gobierno nacional decidió que la veda para cesantear seguirá hasta fin de abril. Mientras que el pago extra para despedir seguirá durante todo 2021 pero el recargo tendrá un límite de 500 mil pesos.

Continuar leyendo

22 Ene 2021

Gobierno convocó a gremios estatales y docentes para dar inicio a las paritarias

Como lo había adelantado el gobernador, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Trabajo convocó a los representantes de los trabajadores públicos y docentes para dar inicio a la paritaria la semana que viene.

Continuar leyendo

20 Ene 2021

Ponen en marcha el operativo para buscar otro millón de vacunas Sputnik V

Aerolíneas Argentinas preparará tres aviones para realizar los viajes entre el 21 y el 24 de enero. La idea es ir trayendo las dosis en tandas de un millón de vacunas para evitar enormes almacenamientos en contenedores en el país.

Continuar leyendo

19 Ene 2021

Llegaron a Entre Ríos las segundas dosis de la vacuna contra el covid 19

Este lunes arribaron a Entre Ríos las segundas dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus. La distribución se realiza de acuerdo con un índice que pondera la cantidad de personal de salud que tiene cada provincia.

Continuar leyendo

19 Ene 2021

Bordet ratificó que el 1 de marzo comenzarán las clases presenciales en Entre Ríos

El gobernador Gustavo Bordet confirmó que el 1 de marzo, previa evaluación sanitaria a esa fecha, comenzarán las clases presenciales en la provincia en todos los niveles educativos. Así lo informó tras la reunión que mantuvo este lunes con el titular del CGE y ministros del gabinete.

Continuar leyendo

18 Ene 2021

La soja aumentó 55 por ciento en un año y se aceleraron las ventas en enero

En los últimos 30 días el precio de la soja se elevó 23%, es decir u$s100 por tonelada. En la primera semana de enero se comercializaron 411.000 toneladas de grano de la campaña pasada, valor poco habitual para esta época del año.

Continuar leyendo

18 Ene 2021

Quini 6: 53 apostadores ganaron más de $160.000 y la mega Revancha, vacante

​

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes del Quini 6. La Revancha ya acumula 240 millones de pesos. Los números que salieron sorteados y todos los detalles.

Continuar leyendo

18 Ene 2021

Detuvieron a concejal entrerriano por evadir controles policiales y portar arma

El detenido es el edil Santiago Buktenica, de 42 años, de Juntos por el Cambio. Lo acusan de evadir con su vehículo dos controles policiales. Tras una persecución, los detuvieron y encontraron que llevaba un arma calibre 38 especial, sin registro. Cómo dice la Policía que fue la secuencia de hechos.

Continuar leyendo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5


Tweets by nogoyaaldia

fase cuatro...


Nogoyá Al Día - Noticias de Nogoyá Entre Ríos.

infonogoyaaldia@gmail.com twitter.com/nogoyaaldia facebook.com/aldianogoya

Contacto comercial: (03456) 15-51-4575

  • Inicio
  • Locales
    • Culturales
    • Deportivas
    • Económicas
    • Educacionales
    • Interés General
    • Municipales
    • Policiales
    • Políticas
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Espectáculos