• Inicio
  • Locales
    • Culturales
    • Deportivas
    • Económicas
    • Educacionales
    • Interés General
    • Municipales
    • Policiales
    • Políticas
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Espectáculos
09 Sep 2015

Un “Gurí” que a los 49 años está más vigente que nunca

Que 49 años no son nada. Así se puede catalogar al gran presente que posee hoy Omar Martínez dentro del automovilismo nacional. El Gurí es hoy por hoy el referente del deporte motor en Entre Ríos y está claro que será el piloto de mayor proyección que dio la provincia en tantos años.

El domingo dejó nuevamente impreso su apellido en las estadísticas de la categoría más popular del país, como lo es el Turismo Carretera. En Rafaela, denominada el Templo de la Velocidad, este entrerriano consiguió un triunfo sumamente festejado, ya que se adjudicó la Etapa Regular y de esta manera arrancará adelante en el campeonato para las próximas cinco carreras que servirán para dirimir al nuevo monarca de La más popular. Fue su festejo número 30 dentro del TC en 330 carreras, desde su debut en la categoría. Justamente el jueves se cumplirán 21 años desde que comenzó a competir dentro del Turismo Carretera.

Pero todo empezó mucho antes para el Gurí, que ganó en cuanta categoría compitió. Hace pocos días se cumplieron 32 años desde que inició su carrera deportiva. Fue un 21 de agosto de 1983, cuando se subió por primera vez a un auto de la Fórmula Entrerriana, que lo tendría entre sus filas hasta 1985.

Nada fue sencillo en los comienzos para el Gurí, que buscaba cumplir su sueño de ser piloto y poder correr en las importantes categorías del ámbito nacional. Fueron muchos años de sacrificio y de remarla como podía hasta el punto de vivir en una casilla rodante para llegar a ser quien es hoy.

“Uno no toma dimensión del tiempo que va pasando o cuánto hace que uno viene realizando una carrera como profesional dentro del automovilismo”, contó alguna vez a UNO y recordando que la primera victoria en el ámbito nacional fue a los cinco años, tras haber comenzado a correr: en Fórmula Renault. “No me arrepiento de nada de lo que realicé y las cosas se fueron dando de la forma que uno nunca las imaginó”, dijo en alguna ocasión.

Pese a que hace dos años por su cabeza estaba planificado su retiro, en la actualidad, el piloto de Ford solo piensa en la próxima carrera (20 de setiembre en San Luis) y que lo tendrá como líder del torneo. Hoy, a su felicidad también la comparte con su familia, pero con un plus especial, ya que su hijo Agustín está haciendo sus primeras armas dentro del Karting Entrerriano y el domingo el Gurí se vino rápidamente desde Rafaela a Paraná, donde Agustín culminó segundo en la 150 Mayores A.

Se dice que la perseverancia es la capacidad para seguir adelante a pesar de los obstáculos, dificultades, desánimo, aburrimiento, frustración, o los propios deseos de rendirse. Vaya que el Gurí fue una y otra vez para finalmente concretar estar en la primera plana de la elite del deporte motor argentino. Así como llegó el campeonato de TC en 2004, hoy el Gurí se perfila para dar todo por obtener un nuevo título y como alguna vez expresó: “Uno trata de seguir para adelante y luego, cuando termine mi carrera profesional, recordaré mejor todas estas fechas tan fundamentales para mí”.

Fuente Uno Paraná

EDICTO


Tweets by nogoyaaldia

El más votado

El más votado


Nogoyá Al Día - Noticias de Nogoyá Entre Ríos.

infonogoyaaldia@gmail.com twitter.com/nogoyaaldia facebook.com/aldianogoya

Contacto comercial: (03456) 15-51-4575

  • Inicio
  • Locales
    • Culturales
    • Deportivas
    • Económicas
    • Educacionales
    • Interés General
    • Municipales
    • Policiales
    • Políticas
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Espectáculos